Me quiero casar con... vol.1
4 Comments Published by fakuta on Tuesday, December 27, 2005 at 9:38 AM.

No sé si es un trauma de hija de madre soltera (o algo asi como soltera), pero el fantasma de la familia "bien constituida" está siempre presente en mi visión de futuro, lo que me lleva a afirmar insensatamente que me casaré con alguien, mientras que no hay nada más lejano a la realidad según mi historial de relaciones amorosas y todo éso... en fin, lejos de temas tristes y más cercano a mi día a día onírico y surreal, está la gran frase que he estado aplicando mucho últimamente: Me quiero casar con..., que más que nada representa mi ferviente deseo de pasar mucho mucho tiempo junto a alguien, algo o alguienes... pero asi pegada, ver como se mueven, respiran, hablan.. conocer cada detalle y si se puede: llegar adentro de la mente de la(s) otra(s) persona(s) etc, lo que uno quiere hacer cuando está enamorado y todo eso... En fin, se abre esta nueva edición con un especial que creo será recurrente, ya que soy una ser muy enamoradiza.
T O B Í A S A L C A Y O T AEl día de hoy quiero rescatar del pasado un punto clave en mi existencia, ese momento en el cual uno cree ver algo de verdad, ahí frente a uno y sin esperarlo, éso que uno no pide que pase, pero cuando pasa remueve algo en lo más profundo del ser y después ya no se puede volver a lo que se era, porque uno se queda con un pedazo de esa verdad y debe hacer algo con ella...
Corría el año 1999, algunos teníamos la esperanza de que el 999 fuera el 666 al revés, que algun meteorito nos visitara, que llegara el juicio final, etc, tantas cosas que no pasaron. Yo estaba en 4° medio y mi relación con la música segun yo era plena, conocía muchas bandas, tenía mucha música, era una rockera.. había paseado por todo lo que era el grunge y la música "alternativa" de USA y otras cosas inglesas que revisaba derrepente. Además tenía el perfil de una típica fanática de pánico, y por ese año me aprovechaba de la amistad con una niña punk llamada mattia la cual me prestaba sus cassettes de rancid, nofx, bad religion, y también extraje de ella mucho material de el otro yo y fun people, todo ésto tenía mucho honor en ese tiempo, que quede claro era el año 99!.
Entonces, con toda esa cultura musical de la explosión energética, es decir para mi era bueno si era potente (los adolescentes son emo por naturaleza?), con este nivel de pensamiento me dirigí a un tal "festival alternativo", en esta época yo no iba a tocatas, había ido a hartos conciertos grandes, pero a ninguna tocata chica y esto sería lo que más se aproximaría a una primera tocata de mi vida. En el festival alternativo la estrella era EL OTRO YO, por éso iba claro, además iba para escuchar a CONGELADOR, nombre que había leído en la Extravaganza, puede ser... y me tincaba. En la tocata habían puros lolos alternativillos, los de esos tiempos, pelos de colores, falda arriba del pantalón, camiseta de panti, etc... me intimidaban, jaja... Incluso entre el público vi al Sergio Lagos, que sería como el franzanni de ayer (o es que el franzanni es el sergio lagos de hoy?), y todo muy ashii... Cuando ya estaba aburrida por ver a una banda que no recuerdo qué era, bajé al subterráneo del local, el local era Laberinto para que se ubiquen, y el subterráneo era bajo y caliente y todo se veía medio rojo, la gente estaba parada, no era mucha si, pero me tapaban lo que estaba sucediendo ahí adelante, intento acercarme y logro ver a los músicos: un "baterista" que estaba utilizando unas 3 piezas de su batería solamente, creo el bombo, algun platillo y algo más.. veo a un lolo, bastante burgués de apariencia, sentado en el suelo tocando un teclado muy parecido a mi primer teclado casio de los 11 años pero más grande, que luego saca más teclados y comienza a tocar uno con cada mano y uno con el pie... yo, impactada, éso era todo lo que no DEBÍA ser, en términos estéticos, dónde estaba la actitud rokera y poderosa de tomar la guitarra, acá los seres se veían sometidos a los instrumentos, ocupaban teclado.. qué era eso en los 90?, tocaban flauta dulce.. porqué señor porqué!, los hombres estaban en el suelo, emitiendo los sonidos que en bizarrez superaban a su forma de seudo banda, el cuadro era de un ritual infernal, lejos lo más satánico que presencié ese año (junto con la campaña de frei bolivar). Luego vi a congelador, y lo único que le podía decir a la amiga que me acompañaba era: Esa era música de las cavernas del infierno, esa es la música de las cavernas del infierno o si!, cómo se llamaba el grupo, necesito saberlo necesito.. el grupo era aquel, Tobías Alcayota.
Congelador lamentablemente, no se sintió mucho, después de aquel shock que fue Tobías. Antes de ese día a mi me gustaba la música, no sabía porqué, era totalmente intuitivo, me gustaba tocar, aunque cuando intentaba componer no podía lograr las formas clásicas que yo escuchaba, siempre salía lo pop en las canciones, o la rareza asi que me daba por vencida y seguía tratando de ser una intrumentista no más, tampoco tenía claro que iba a hacer con la música algun día, no me lo preguntaba. Estos últimos días he estado pensando en mi relación con la música, y de como ya no me desligué de ella, de como nunca lo hice, porque para mi es una necesidad básica como respirar y si no lo hago me empiezo a morir, como las plantas.. y esto ha sido comprobado empíricamente. También siempre he pensado que la música me gusta y no me deja de gustar porque no logro entenderla de cabo a cabo, para mi es algo mágico que no tiene mucha explicación, un juego todo el rato y asi se justifica, si la lograra descifrar me aburriría creo, como me pasa con las personas un poco. Tobías Alcayota llegó a mi vida a confirmar que el error puede ser el camino, que el juego es permitido, no sólo permitido: es una verdad, que raro fue tener 17 años y ser una niña al borde de lo punk y haber visto eso, a veces pienso que no lo merecía o que ese espacio/tiempo no me pertenecía, que no estaba a ese nivel, pero sí como que pasó por algo, buaaa.. También fue raro de que aquella banda que me abrió los ojos al satanismo musical haya sido de este rincón del mundo, o quizás totalmente lógico, demasiado lógico... como esa gente que compara a islandia con chile, jaja toda esa onda...
Bueno, los seres lúcidos que son, quienes quiera que sean, que fueron o lo que sea los miembros de esta banda made me fall in love... YO ME QUIERO CASAR CON TOBÍAS!
Luego llegaron los 90 y con esto de la transición, la "democracia" y los claros ánimos de ser un país globalizado y ya no el último rincón del mundo olvidado, perdido (cosa que es mucho más poética) llega EL CABLE, llega el MTV y nosotros los lolos morimos de felicidá. Pronto pasaron al olvido Martes 13, Éxito, incluso Cuánto Vale el Show, que se resistía a terminar, mientras tanto yo me quedaba despierta esperando lado b y otros programas de la Ruth que eran los que la llevaban toda... Asi pues, lo que aprendimos de música, de cultura, todo venía de afuera, lo de acá lo despreciamos por unos 10 años y ahora claro, viene la revolución... la revolución que comienza bastante onderamente, como todo.. con esta idea de rescatar la IDENTIDAD CHILENA, que nadie sabe bien qué es, pero que sea medio abstracto asi igual lo hace medio bacán...
Asi que, que los artistas chelenos comiencen a aparecer en la tele nuevamente es algo inminente, ya tenemos BIKINI, ya tenemos ROJO VIP!!! no falta nada...
Entonces, como mis principios me obligan a luchar en contra de la onda, este especial es justamente a cerca de lo que nos hiso perder el rumbo, acerca de aquellos años en que soñabamos con vivir fuera de Chile y que muchos sin darnos cuenta hasta aprendimos a hablar en inglés. También es una especie de terapia personal y ni tanto para dejar de odiar al pueblo norteamericano, dejarlo de odiar un poco y recordar a personajes que son dignos de admirar, aun.


The Carpenters
Como el verano amenaza con su llegada y las vacaciones, aunque escurridizas como siempre, ya vienen... he decido a comenzar este rincón cyberespacial donde relataré los hechos de la vida misma, porsupuesto bajo la influencia de mi actividad neuronal la cual tiende a sicodelizar las cosas, aun más cuando la temperatura ambiente supera los 20°C... en fin, cosas que a nadie le interesan y que a mi tampoco me interesa que algien sepa, pero como dicen por ahi: "hay que aprovechar la tecnología" ojalá aprovecharla hasta extinguirla como sucede con otras cosas, pero no nos vamos a poner polémicos en la primera edición de esta revista ególatra virtual...

Debo, en este primer capítulo, expresar mis sentimientos por lo sucedido el día de ayer. Me junté a tomar un café con onda (que gracias al señor se convirtió en una cerveza) con una amiga brasilera llamada Priscila que conocí por el msn (sí, soy esclava del sistema, punto), la cosa es que esta niña ya había venido en invierno y ya la había conocido en persona. Ella se viene a vivir a Chile, va a estudiar en la universidad acá y todas esas cosas y yo soy la guía turistica oficial de ella, cosa que hago por amor al arte y quizás debería empezar a sacar provecho económico por mi larga trayectoria en el asunto. Bueno, lo importante de todo y lo mejor, es que la Priscila ayer se convirtió en mi MEJOR AMIGA brasilera al entregarme el MEJOR REGALO del año (asi como en los pamela awards 2005, en los mismos que el premio de mejor banda se lo llevó taller dejao) el cual ascendía a la suma de: 1 CD DE OS MUTANTES ORIGINAL!!... no pensé que eso me podría ocurrir en esta vida, estar ante tal obra magnífice.. la cosa es que después de la conversa sobre la reforma agraria brasilera, el movimiento de los sin tierra, la comparación entre el nivel de analfabetismo chileno y brasilero, y otros temas de relleno si se considera que dentro de mi mente la única verdadera idea era llegar a mi casa pronto a escuchar el maravilloso disco... después de todo éso, sí.. corrí a mi casa e introduje el disco en "la radio" una cosa que hay en mi pieza que a veces ocupo para escuchar discos, cosas casi de estudio arquelógico junto con los cassettes en esta era del emepetré.. lo cual es muy romántico y crea todo un ambiemte ceremonioso y místico que me encanta, sobretodo siendo éste un disco nuevo al cual tenía que sacarlo del plastiquito y olerlo asi bien maníatica, porque como soy indigente no me compro mucho disco verdadero...

El disco se grabó en 1970 en Francia, en una sesión que se percibe fue media improvisada y carreteada también, aunque con excelente edición de sonido, en una época en la cual los Mutantes eran el grupo sensación en Brasil, la promesa máxima de música de exportación, ya con dos discos editados ('68 os mutantes y '69 mutantes) en los cuales hacían su típico collage destellante de sicodelia, en el mezclaban las músicas típicas de Brasil, incluso otras simplemente latinas, con rock. Obviamente ellos: rita lee, arnaldo baptista y sergio dias eran fanáticos de los beatles, me imagino que también unos chicos veinteañeros por esos años, muy burgueses y con las posibilidades económicas para poder estudiar música, ya que las canciones le llevan el buen punteo, el buen redoble, la buena flauta traversa y como para comprarse unos instrumentos que hacían sonidos espaciales, lo cual les debe haber salido caro, sin duda. Entonces Mutantes tenían el deber de representar a Brasil en el miss universo de la música y pararse al lado de los otros rockeros hippitos del mundo del momento y decirles: pucha que son fomes! y en inglés, y con ritmo de samba...
Claro está que los sudacas no ganamos en esta vida (o si?), pero mutantes se quedaron con algo como el premio a miss simpatía, o el de miss fotogénica.. si, asi como: "miren qué pintoresco, un premio de consuelo, una lavadora para ellos!.." bueno, no es tan asi, mutantes sí consiguieron un lugar dentro de la historia y dentro de nuestros corazones (me gusta decir éso) y ahora muchos Genios de la Posmodernidad (jaja, para darles algo de importancia a esa gente que está aun más confundida en esta vida que yo y mis amig@s), personajes como el mismo David Byrne, Beck, los Belle & Sebastian, bueno si busco en google ahora puedo dar más nombres, pero seré honesta y no diré más porque no sé, y porque me tengo que poner a hacer un trabajo para laboratorio de taller que no es nada como un laboratorio, Golden Baba, etc... toda esta gente comprendió, o mejor dicho se dejó llevar por el legado de esta banda exponente del tropicalismo (busque, es interesante), algunas personas declaran por ahí:"os mutantes es una banda futurista", " os mutantes es una banda sin época", ellos mismos declaran que la banda nació por la casual juntación de estos tres personajes: lee, baptista y dias, suficientemente locos y suficientemente lúcidos para liberar su creatividad y hacer música sin prejuicios.
